Trastornos Específicos de Aprendizaje
El concepto de trastorno específico de
aprendizaje se refiere a niños o niñas
de inteligencia normal que no tienen trastornos emocionales significativos ni
limitaciones motoras o sensoriales, pero tienen dificultad para aprender
algunas tareas específicas, tales como la lectura o el cálculo matemático,
presentada a través de métodos de enseñanza
convencionales.
La dificultad de aprendizaje de la lectura:
La Dislexia: Es
el trastorno de aprendizaje más frecuente .Pero un niño disléxico
frecuentemente tiene dificultades de aprendizaje en otras áreas tales como la
escritura o las matemáticas, o como sucede frecuentemente problemas en el uso
del lenguaje oral.
El criterio
diagnóstico para dislexia más comúnmente aceptado es el de destrezas lectoras
descendidas en dos o más años que lo esperado para el curso y edad del niño
.Sin embargo este criterio tiende a subestimar la severidad del trastorno en
niños de poca edad y cursos inferiores. Además de tomar en cuenta el nivel de
rendimiento en lectura, el diagnóstico de dislexia debe basarse en el estilo de
lectura que tiene el niño, evaluando el tipo de errores que comete y las
estrategias compensatorias a que recurre.
La incidencia actual de dislexia es difícil
de determinar y depende de las categorías diagnósticas en uso. Las cifras
estimadas van entre 5% a 15-20% de la población infantil.
Existe en general una clara
asociación entre dificultades de
aprendizaje de la lectura y déficit atencional .Sin embargo, existen niños con
trastornos específicos de aprendizaje que se dan en forma relativamente pura. Este
grupo se caracterizará por:
-
Problemas de atención sólo en el trabajo académico
- Comportamiento adecuado para la
edad
- Habilidades para la lectura y
matemáticas por debajo de lo esperado para su edad y
capacidad intelectual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario